Hoja de vida
NOMBRE: David Ricardo Rivera Canales
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: San Isidro, Choluteca, 07-Octubre-1997
ESTADO CIVIL: Soltero
EDAD: 23
años
NUMERO DE IDENTIDAD: 0613-1997-00191
TELEFONOS: (+504) 2246-5995, 9711-5017
CORREO ELECTRONICO: davidricardo81@gmail.com
BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS
PASANTE DE LA CARRERA DE: Profesorado en Ciencias Naturales
HABILIDAES Y COMPETENCIAS: Responsable, puntual, facilidad de comunicación, buena redacción, conocimiento avanzado en el paquete de Microsoft Office al igual que en diseño gráfico.
CURSOS VIRTUALES RECIBIDOS
1.
Bioética
Medioambiental, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2019
2.
English
Intermediate Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) 2016
3.
Espíritu
Emprendedor, Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) 2015
4.
Liderazgo
en tiempos de cambio (2ª edición) Universitas Telefónica 2015
5.
Descubriendo
la química: de la alquimia a las partículas subatómicas (2ª edición) Universitat
de Girona 2015
Filosofía de enseñanza
Mi filosofía de la enseñanza es que debemos nosotros prepararnos como docentes, profundizando en conocimientos tanto teóricos como prácticos para obtener un desempeño óptimo en el ejercicio de la docencia. Destacando que el docente debe ser quien conoce plenamente su campo de especialización y ser capaz de transmitirlo hacia los interesados en los temas.
Un buen docente no se caracteriza solo por ser alguien que sabe mucho acerca de un determinado tema sino aquel que se interesa por su trabajo, por sus estudiantes, por la institución y por el país, siempre siguiendo principios de ética profesional.
La enseñanza es una actividad más que académica, requiere tanto conocimiento de la rama que se imparte como dominar métodos didácticos y experiencias en la práctica, sin dejar de lado tener una consciencia ética de los compromisos y la responsabilidad que se adquieren con los estudiantes, con la institución, con la sociedad y con su patria.
Un buen educador, es un profesional que cumple funciones apoyadas sobre la necesidad del ser humano de obtener el conocimiento, lo que obliga a desempeñarse de tal manera que toma como primordial objetivo resguardar la dignidad de cada persona. El ejercicio del docente lleva consigo la práctica de relaciones humanas, sabiendo lo susceptibles que pueden llegar a ser las mentes tanto jóvenes como adultas.
Es importante regirse por todo lo que busque el bien común, como los principios éticos ya que no otra profesión que se similar capaz de contribuir con el progreso.
En lo que corresponde a los principios que deben seguir los docentes, estoy completamente en la posición de tomar a la dignidad como guía para lograr una sociedad justa y pacífica. Sabiendo que la dignidad del ser humano es independiente de su condición y que todo el mundo tiene derecho de elegir su propio destino, la educación toma un papel fundamental profesionalizando a los estudiantes para que busquen alcanzar las condiciones necesarias y así desarrollar sus propias potencialidades y lograr expresarse libremente rompiendo las cadenas de la ignorancia que oprimen a nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario